Es un repositorio centralizado y de acceso abierto que contiene una amplia gama de recursos bibliográficos en línea relacionados con la cirugía vascular.
Su objetivo principal es facilitar el acceso a información actualizada e histórica a nivel nacional e internacional relevante para los miembros de SUCIVE, fomentando así la investigación, la educación continua y la mejora de la práctica clínica en el campo de la cirugía vascular.
Contenido:- Trabajos publicados en revistas internacionales y nacionales: Se incluyen artículos científicos, revisiones sistemáticas, metaanálisis y otros tipos de publicaciones relevantes de autores uruguayos sobre la cirugía vascular y endovascular indexados en revistas nacionales e internacionales.
- Revistas internacionales de acceso abierto: Se incluyen links de los sitios web de revistas internacionales de acceso abierto donde podrán navegar por los diferentes números y descargar los artículos de interés en la especialidad.
- Monografías: Se incorporan monografías de posgrado, maestrías, doctorados y postdoctorados de autores nacionales que aborden temas específicos de la cirugía vascular, como técnicas quirúrgicas, patologías vasculares, tratamientos endovasculares, etc.
- Ponencias de congresos: Se recopilan las presentaciones y resúmenes de los congresos nacionales e internacionales organizados por la sociedad y otras instituciones relacionadas, proporcionando un registro histórico de las últimas tendencias y avances en el campo.
- Recursos audiovisuales: Se incluyen videos quirúrgicos, animaciones, presentaciones multimedia y otros materiales audiovisuales que complementen la información textual desde el Canal de YouTube de la institución SUCIVE.
- Guías clínicas: Se incluye el acceso a guías clínicas y protocolos de tratamiento desarrollados por sociedades científicas y organizaciones de salud reconocidas a nivel internacional.
- Bases de datos bibliográficas: Se integran bases de datos especializadas en cirugía vascular, lo que permitirá realizar búsquedas exhaustivas y personalizadas.
- Enlaces de interés: Enlaces a sitios web vinculados con la especialidad
- Búsqueda avanzada: Un motor de búsqueda potente permitirá a los usuarios localizar información específica utilizando palabras clave, autores, títulos, fechas de publicación y otros criterios de búsqueda.
- Filtros: Se implementarán filtros para refinar las búsquedas por tipo de documento, idioma, fecha de publicación y otras variables relevantes.
- Acceso a texto completo: La mayoría de los documentos estarán disponibles en formato de texto completo, facilitando su lectura y descarga.
- Citación: Se proporcionarán herramientas para generar citas bibliográficas.
- Estadísticas de uso: Se recopilarán datos sobre el uso de la biblioteca digital para evaluar su impacto y mejorar los servicios ofrecidos.
- Acceso a información actualizada: La biblioteca digital proporcionará a los usuarios un acceso rápido y fácil a la información más reciente en el campo de la cirugía vascular.
- Fomento de la investigación: La biblioteca servirá como una fuente de inspiración y conocimiento para los investigadores, facilitando la identificación de nuevas líneas de investigación.
- Mejora de la práctica clínica: Los profesionales de la salud podrán acceder a guías clínicas, protocolos de tratamiento y evidencias científicas actualizadas para tomar decisiones clínicas informadas.
- Educación continua: La biblioteca será una herramienta valiosa para la educación continua de los médicos y otros profesionales de la salud.
- Visibilidad de la sociedad: La biblioteca digital contribuirá a aumentar la visibilidad de la Sociedad Uruguaya de Cirugía Vascular y Endovascular a nivel nacional e internacional.
No hay elementos destacados.
El pasado 27 de marzo, la Sociedad Uruguaya de Cirugía Vascular y Endovascular celebró su primera reunión de socios del año 2025, con una asistencia…
Se presentan los resultados de 546 Transplantes Renales (TR) realizados por un equipo multidisciplinario, en un período de veinte años. La sobrevida…

Se realiza el análisis prospectivo de 60 pacientes con síntomas de insuficiencia arterial periférica de miembros inferiores, comparando la clínica, la…