InicioPolíticas

Políticas

Usuarios y Acceso

  • Usuarios: La biblioteca digital está dirigida principalmente a los miembros de SUCIVE, pero también puede ser accesible a otros profesionales de la salud, investigadores y estudiantes interesados en la cirugía vascular.
  • Acceso: El acceso a la biblioteca digital será de acceso abierto, permitiendo la consulta de los recursos sin restricciones, siempre respetando los derechos de autor y las licencias de uso.

Colección Digital

  • Contenido: La colección digital incluirá:
    • Trabajos publicados en revistas internacionales y nacionales.
    • Revistas internacionales de acceso abierto.
    • Monografías de posgrado, maestrías, doctorados y postdoctorados.
    • Ponencias de congresos.
    • Recursos audiovisuales del canal de YouTube de SUCIVE.
    • Guías clínicas y protocolos de tratamiento.
    • Enlaces de interés.
  • Criterios de selección: Los recursos serán seleccionados por su relevancia, calidad científica y actualidad, con especial énfasis en la producción científica de autores uruguayos.
  • Derechos de autor: Se respetarán los derechos de autor de todos los recursos incluidos en la biblioteca digital.

Funcionalidades y Servicios

  • Búsqueda avanzada: Se ofrecerá un motor de búsqueda potente con filtros para refinar los resultados por tipo de documento, autor, fecha, etc.
  • Acceso a texto completo: La mayoría de los documentos estarán disponibles en formato de texto completo para su lectura y descarga.
  • Citación: Se proporcionarán herramientas para generar citas bibliográficas en diferentes formatos.
  • Estadísticas de visitas: Se recopilarán datos sobre las visitas a la biblioteca.

Mantenimiento y Actualización

  • Actualización regular: La biblioteca digital se actualizará regularmente con nuevos recursos y avances en el campo de la cirugía vascular.
  • Mantenimiento técnico: Se realizará un mantenimiento técnico periódico para garantizar el correcto funcionamiento de la plataforma y la accesibilidad de los recursos.
  • Retroalimentación: Se solicitará retroalimentación a los usuarios para identificar áreas de mejora y adaptar la biblioteca a sus necesidades.