Las fístulas arteriovenosas (FAV) traumáticas son un tipo poco frecuente de lesión vascular, de frecuente diagnóstico tardío.
Su reconocimiento precoz se basa en una búsqueda cuidadosa de signos de lesión vascular destacando el valor diagnóstico de…
Vamos a distraer la atención de nuestros colegas, con la lectura de una observación que traduce para nosotros la primera experiencia en el tratamiento quirúrgico de ciertas formas de flebitis. Tiene además el carácter de nota previa y …
El objetivo de esta presentación es mostrar la utilidad quela flebografía femoral realizada por vía transósea, puede proporcionar en el estudio semiológico venoso de los miembros inferiores
En el complejo e intrincado problema que representa el análisis de los trastornos trofo-ulcerosos de los miembros inferiores, creemos que debe ocupar un lugar de jerarquía el estudio contrastado del sistema venoso.
Se destacan la importancia de la flebografía profunda en el estudio de los síndromes postflebíticos, a la vez que se hacen consideraciones sobre la fisiopatología de esta afección.
Se estudia el foco embolígeno. Su sitio de producción. Se analizan las trombosis venosas superficiales y profundas, y las relaciones entre trombosis y embolismo pulmonar.
Se destaca la frecuencia de las trombosis embolígenas asintomáticas señalando…
Una colitis granulomatosa de Crohn, a forma seudotumoral, colónica pura, en una mujer de 68 años, es tratada quirúrgicamente por hemicolectomía derecha, con buena evolución hasta el momento actual. Se destacan las dificultades diagnósticas de…
Se hacen consideraciones sobre los rechazos hiperagudos y crónicos en el trasplante renal. Se muestran dos cuadros anatomopatológicos claramente distintos en el rechazo hiperagudo, que responden a una misma forma clínica. Se obtiene una forma…
En abril del año 1950, cuando actuábamos en la Clínica que dirigía el Prof. Domingo Prat, tuvimos ocasión de tratar al enfermo al que se refiere la presente comunicación.
La glomectomía carotídea (intervención quirúrgica de nula o baja mortalidad de escasa morbilidad y sin efectos colaterales) ofrece una esperanza para el alivio de los pacientes afectados de asma severa y/o resistente a toda medicación.