Navegar por los elementos (264 total)

  • Colección: Artículos en revistas nacionales

portada.png
Presentamos a la consideración de los colegas de la capital y del interior, la síntesis de nuestros estudios sobre la Arteriopatía Estenosante del Canal de Hunter, considerando que ello podrá redundar en beneficio de muchos pacientes.

portada.png
La visualización radiológica contrastada de la aorta torá­cica puede obtenerse por angiocardiografía, siendo visible este vaso en la etapa izquierda de la serie de placas radiográficas, o por aortografía, siendo entonces inyectada la sustancia…

portada.png
Durante muchos años hemos dedicado preferente atención al estudio de las arteritis periféricas, con lo cual hemos ido formán­donos criterio cada vez más definido sobre estos procesos, tan discutidos y decepcionantes en su evolución y tratamiento.

portada.png
La arteriografía es un procedimiento que suministra datos de gran interés para el estudio de las enfermedades arteriales de los miembros.

portada.png
Esta comunicación constituye una modesta contribución personal al homenaje científico que merece con toda justicia el Profesor Lorenzo Mérola, por su genial descripción de la vía tóracoabdominal de abordaje de la cavidad abdominal

portada.png
La enfermedad post-flebítica constituye uno de los procesos mórbidos de más difícil tratamiento.

portada.png
1) Se describe un sistema de protección de las paredes arteriales, que evita la acción traumática de la fuerza hemodinámica intraarterial. Cuando por cualquier circunstancia este sistema. de protección arterial falla, se originan lesiones…

portada.png
La arteriografía como método de diagnóstico de los procesos patológicos de los miembros, especialmente ligados a alteraciones arteriales, adquiere cada vez mayor importancia, a medida que se va conociendo mejor su técnica de realización y que por…

portada.png
Observación de obstrucción ateromatosa de ambas carótidas internadas tratada con éxito mediante revascularización de las carótidas externas por injerto venoso desde subclavia, de un lado, y tromboendarteriectomía del otro.

portada.png
La punción venosa que se realiza con tanta facilidad en la inmensa mayoría de los casos y sin mayores inconvenientes, en las venas superficiales de los miembros, en especial del miembro superior, presenta a veces dificultades enormes y hasta…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2