Navegar por los elementos (264 total)

  • Colección: Artículos en revistas nacionales

portada.png
La revascularización aislada proximal o distal no es suficiente para resolver el problema de las arteriopatías de los miembros inferiores cm un número importante de enfermos. Se plantean entonces las intervenciones asociadas realizadas generalmente…

portada.png
Se presentan dos observaciones de sección de arteria humeral asociadas a luxaciones posteriores de codo, destacando su rareza y los elementos más importantes del diagnóstico.
El tratamiento comprende la reducción incruenta previa, el abordaje…

portada.png
Se presenta un caso de sepsis sistémica a partir de una arteritis secundaria a un cateterismo arterial diagnóstico.
Se señala su extrema rareza y se hacen consideraciones sobre su tratamiento quirúrgico.

portada.png
Se presenta un caso de seudoaneurisma de arteria femoral superficial consecutivo a una herida por tornillo de osteosíntesis de una placa de Milch, aparecido 9 años después de la colocación de ésta. Destacamos la poca frecuencia de esta etiología en…

portada.png
Se presenta una observación de lesión arterial ilíaca primitiva derecha pos cirugía de disco intervertebral, que se manifestó como un seudoaneurlsma y fue tratada con exclusión arterial y puente aortoiliaco.
Se efectúa una actualizada revisión…

portada.png
Se relata la solución exitosa de un caso de aneurisma micótico de la región inguinal, con el uso de un autoinjerto arterial. Se reseñan brevemente los procedimiento

portada.png
Se presenta el caso de un paciente de 51 años portador de un síndrome de Leriche asociado a un angor intestinal grave. Una arteriografía adecuada mostró las lesiones propias del síndrome de Leriche más la obstrucción en su origen del tronco celíaco y…

portada.png
E.M.D.O., 26 años. Hospital de Clínicas. Historia No. 112.151. Procedencia: Paso delos Toros. Sin antecedentes familiares patoló­gidos en relación con la afección que presenta.

portada.png
Estudios clínicos y experimentales, des­de el año 1950, han permitido describir la arteriosclerosis de causa hemodinámi­ca, señalando sus características anatomoclínicas y sus principales localiza­ciones.

portada.png
La carótida externa puede representar una vía de suplencia circulatoria encefálica fundamental, en los casos de obliteración de las carótidas internas o vertebrales. Ello a través de múltiples vías anastomóticas entre sus ramas -sobre todo la…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2