Ante la necesidad de obtener modelos experimentales prácticos para la obtención de lesiones de hiperplasia intima, los autores comunican la experiencia del Departamento Básico de Cirugía en el desarrollo de un modelo de lesión arterial en perros, por…
Se realizó un estudio prospectivo en el que se analiza un modelo experimental de vía venosa central en la rata. En el mismo se analiza la técnica, complicaciones y su aplicabilidad. Encontrándose una disparidad en las complicaciones en relación a…
A diferencia de lo que sucede en el sector proximal, el estudio de la patología y la cirugía de las arterias distales de los miembros inferiores presenta una serie de aspectos que aún no están aclarados, y que solo últimamente se estudian.
Pocas veces en la medicina contemporánea se encuentra el caso de alguien que se dedique con éxito a distintas disciplinas haciendo aportes de interés en cada una de ellas, sea con investigaciones clínicas y de laboratorio, describiendo nuevas…
Enfermo B. B. de 55 años. Sexo masculino. Desde hace 3 años parestesias de miembro inferior izquierdo a la marcha que calman con el reposo. Cuatro meses antes de su ingreso claudicación intermitente con dolor tipo calambre a nivel de …
La revascularización aislada proximal o distal no es suficiente para resolver el problema de las arteriopatías de los miembros inferiores cm un número importante de enfermos. Se plantean entonces las intervenciones asociadas realizadas generalmente…
Los autores presentan 17 casos de bucles o acodaduras (Kinking) de carótida interna tratados quirúrgicamente sobre un total de 87 casos de intervenciones sobre arterias carótidas.
La indicación se realizó basándose en elementos clínicos,…
Los autores analizan 100 casos de cirugía carotídea intervenidos entre julio de 1967 y julio de 1976, establecen las indicaciones, que corresponden a Insuficiencia Cerebro Vascular con alteraciones de la luz carotídea, estudiados clínica,…
Se presenta un caso de un enorme pseudoquiste de páncreas que se manifestó por repercusión general e ictericia como síntomas prominentes. El enfermo en el curso de su evolución presentó un cuadro agudo de vientre debido a la ruptura del quiste en la…
A) Se presentan 3 casos de hipertensión renovascular tratados con injerto venoso colocados desde la aorta a la arteria renal distal a la oclusión, con evolución postoperatoria entre 18 y 14 meses.
B) Un caso era debido a estenosis congénita, otro a…