La anoxia prolongada de los tejidos -por isquemia- provoca gradualmente lesiones celulares, permeaciones, trasudación y edemas. Schwiegk y Schottler mostraron que al aflojar una banda de Esmarch que mantenía durante dos horas una extremidad…
Enfermo J. C. P., de 30 años. Comienza 3 años antes de, su ingreso, en que sufre traumatismo en región rotuliana izquierda, al caer de una escalera. Desde entonces, tumefacción en hueco poplíteo izquierdo, dolorosa espontáneamente y a la…
El objetivo de esta presentación es mostrar la utilidad quela flebografía femoral realizada por vía transósea, puede proporcionar en el estudio semiológico venoso de los miembros inferiores
En el complejo e intrincado problema que representa el análisis de los trastornos trofo-ulcerosos de los miembros inferiores, creemos que debe ocupar un lugar de jerarquía el estudio contrastado del sistema venoso.
La Tromboendarterectomía tiene indicaciones en algunos procesos obstructivos crónicos del Sector Arterial. En lo que respecta al Sector Femoral, los mejores resultados se pueden obtener en casos de obstrucción limitada y con el resto de la…
Los Abordajes Quirúrgicos del Sistema Vascular han adquirido gran jerarquía con el auge de la Cirugía sobre este Sector. Las clásicas técnicas magistralmente expuestas por FARABEUF (?) han cedido lugar a una vista quirúrgica más amplia del…
Vamos a distraer la atención de nuestros colegas, con la lectura de una observación que traduce para nosotros la primera experiencia en el tratamiento quirúrgico de ciertas formas de flebitis. Tiene además el carácter de nota previa y …
Los métodos modernos de estudio del sistema vascular han permitido precisar detalles de suma importancia en la fisiopatología de las comunicaciones arteriovenosas del organismo.
Una casuística de 25 casos sobre accidentes cerebrovasculares de origen extracraneano es analizada. Se jerarquiza la importancia de esta afección y la actitud preventiva a tomar respecto a ella.