Navegar por los elementos (264 total)

  • Colección: Artículos en revistas nacionales

portada.png
La cirugía de revascularización de urgencia de la arteria mesentérica superior, debe ser realizada como única chance de curación, en todos aquellos casos de infarto masivo intestinal, en los cuales los pacientes tengan razonables posibilidades de…

portada.png
El tratamiento médico de Ja trombosis venosa profunda de los miembros inferiores es bien conocido. Los resultados que se obtienen no son alentadores, pues los pacientes padecen trastornos importantes. La evolución se prolonga varios meses, y…

portada.png
Análisis de un planteo terapéutico no habitual de las arteriopatías obstructivas de los miembros inferiores: la cirugía limitada a la arteria femoral profunda. En 10 enfermos se realizaron 11 procedimientos operatorios: 9 endarterectomías con parche…

Portada.png
Resumen
Los fundamentos son en general conocidos de todos los cirujanos, pero creemos de utilidad repetir algunos, objetivando con cifras globales la verdadera jerarquía que tiene hoy en día esta cirugía.

portada.png
La cirugía reparadora de los vasos ilíacos y de la aorta se realiza corrientemente mediante laparatomías transperitoneales.

Incluye discusión en pdf adjunto, páginas 365-372

Portada.png
Resumen
Se presenta una observación de cáncer de sigmoides, asociado a una colitis isquémica en su etapa de estenosis.
Se destaca la poca frecuencia de esta asociación, probablemente por las diferentes formas evolutivas de la colopatía isquémica, o…

portada.png
Los aneurismas arteriales periféricos son cau­sados en su totalidad por arterioesclerosis, in­fección (micóticos) y dilataciones postestenósticas. En los últimos años con el auge de los procedimientos diagnósticos y de la cirugía cardíaca…

portada.png
Se presentan dos heridas de arteria tibial anterior que pasaron desapercibidas en su inicio. Como complicación evolutiva, una desarrolla un seudoaneurisma y la otra una fístula arterio-venosa. Se hace una rápida revisión del tema.

portada.png
Los autores presentan un caso de compresión de la vena cava inferior y venas ilíacas, por neuroma plexiforme gigante, en una enferma portadora de la Enfermedad de von Recklinghausen, que determinó clínicamente la aparición de una insuficiencia venosa…

portada.png
Muy poco se conoce hasta el momento sobre la patogenia de las arteritis obliterantes. A esto se debe en gran parte que los resultados obtenidos sean a menudo pobres, cuando no decep­cionantes, a pesar de la multiplicidad de métodos…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2