Entendemos que las várices del embarazo pueden y deben ser controladas con medidas médicas. Sólo los casos muy especiales podrían ser sometidos a cirugía, conociendo los riesgos existentes y la mayor inseguridad respecto a los resultados.
Basados en la experimentación animal, creando previamente un estado de hipertrombicidad y utilizando émbolos radiopacos, se realiza la valoración del método de la plica tura de la· vena cava inferior en el tratamiento del tromboembolismo pulmonar.
Resulta de interés traer a la Sociedad de Cirugía la observación detallada de un infarto intestinal a evolución subaguda, similar en algunos aspectos al que presentamos a dicha Sociedad con el Prof. Lasnier el 29 de octubre de 1937.
Se practicaron, en una serie de catorce pacientes, fistulas arteriovenosas con la interposición de un homoinjerto de safena cadavérica, en pacientes cuyo territorio venoso superficial estaba disminuido. El procedimiento nos dio buenos resultados,…
Se describe el caso de un paciente de 24 años, potador de un tumor germinal de inicio retroperitoneal, tratado con distintas líneas de quimioterapia, al que se le realizó una linfadenectomía retroperitoneal «desesperada» con resección de vena cava y…
Se ha demostrado en diversos estudios a nivel internacional una importante incidencia de fracaso de los puentes protésico-arteriales, en especial en aquellos donde la anastomosis distal se ubica a nivel infrapoplíteo, en arterias de pequeño calibre;…
Las fístulas arteriovenosas (FAV) traumáticas son un tipo poco frecuente de lesión vascular, de frecuente diagnóstico tardío.
Su reconocimiento precoz se basa en una búsqueda cuidadosa de signos de lesión vascular destacando el valor diagnóstico de…
Una casuística de 25 casos sobre accidentes cerebrovasculares de origen extracraneano es analizada. Se jerarquiza la importancia de esta afección y la actitud preventiva a tomar respecto a ella.