Los trastornos tróficos, necrosis e infección de los pies, se presentan frecuentemente como complicaciones en pacientes diabéticos, determinando
a menudo situaciones de gravedad, que se pueden resolver con invalideces o amputaciones, e incluso la…
En las segundas Jornadas Argentinas de Ortopedia y Traumatología realizadas en Córdoba en diciembre de 1951, los Dres. C. Ottolenghi y H. Manfredi presentaron una comunicación referente a "Investigaciones flebográficas en fracturados de miembro…
Durante 16 años, hemos estudiado con preferente atención las enfermedades vasculares periféricas, especialmente las arteriopatías obstructivas, habiendo examinado gran número de caso clínicos, de diversa naturaleza y estados evolutivos.
La oclusión aguda de una arteria de gran calibre, habitualmente debida a una embolia, provoca importantes lesiones, si el trombo no es removido rápidamente.
La Srta. M. de 45 años es una mitral en asistencia con el Dr. Tornaría. El colega había prevenido a los familiares sobre un posible accidente embólico y sobre la necesidad de llamar urgentemente. El día 4 de setiembre la Dra.…
En la convalecencia del segundo infarto de miocardio un paciente hizo un cuadro doloroso abdominal por el cual fue intervenido. Se encontró una obstrucción de la arteria mesentérica una embolectomía con restablecimiento de la circulación. El paciente…
Se relata una operación de Trendelenburg practicada por embolia pulmonar ocho días después de una fractura de pierna. Aunque se extrajo el émbolo y se suturó la pulmonar recuperando el lado cardíaco, el enfermo falleció poco después. Para disminuir…
Se presenta el caso de un paciente con herida de bala en hemitórax izquierdo cuyo proyectil se emboliza e impacta en la arteria poplítea determinando una oclusión
arterial aguda de miembro inferior izquierdo.
Se presentan 11 observaciones de embolias arteriales agudas de los miembros, analizando la literatura nacional sobre el tema.
Se hace una puesta al día de la clínica y tratamiento de esta afección, insistiendo particularmente en la importancia del…
Teniendo en cuenta la aplicación clínica actual de la embolización arterial selectiva en ciertas patologías tumorales, malformaciones arterio-venosas y/o hemorragias agudas se plantea en este trabajo experimental el estudio del tejido adiposo como…