Navegar por los elementos (272 total)

portada.png
Los autores presentan una serie de 40 casos de interrupción quirúrgica de la VCI. Corresponden a 30 plicaturas y 10 ligaduras.

portada.png
Ante la necesidad de obtener modelos experimentales prácticos para la obtención de lesiones de hiperplasia intima, los autores comunican la experiencia del Departamento Básico de Cirugía en el desarrollo de un modelo de lesión arterial en perros, por…

portada.png
Se realizó un estudio prospectivo en el que se analiza un modelo experimental de vía venosa central en la rata. En el mismo se analiza la técnica, complicaciones y su aplicabilidad. Encontrándose una disparidad en las complicaciones en relación a…

portada.png
A través de un estudio clínico, los autores demuestran la posibilidad de dejar abiertas las heridas quirúrgicas del recto subperitoneal, sin infección ni trastornos de cicatrización. Este hecho lo corroboran a través de un estudio experimental en el…

portada.png
La patología venosa de los miembros inferiores y del resto del territorio de la cava inferior está en continua revisión. Las investigaciones clínicas y anatómicas han sido dirigidas por mucho tiempo solamente al sistema venoso de los miembros…

Portada.png
Resumen
Se intentaron revascularizar 150 pacientes con isquemia grave de sus miembros inferiores. Se prescindió de la arteriografía preoperatoria. Todos los pacientes se valoraron con eco-Doppler y Ooppler. Se comprobó que los estudios no invasivos…

portada.png
Se plantea el problema de la litiasis pancreática y u vinculación con la pancreatitis crónica calcificante. Se discute su patogenia. Se establecen las indicaciones del tratamiento quirúrgico y los procedimientos operatorios a utilizar en las…

portada.png
Una paciente de 56 años nos consultó en 1972 por recidiva de linfopatía tumoral. Se le había practicado un vaciamiento ganglionar inguinal en 1970.

portada.png
El linfocele retroperitoneal luego de cirugía aórtica abdominal es poco frecuente y grave.

portada.png
Se realizan consideraciones etiopatogénicas sobre el linfedema. Se destaca, la función de válvula en el sentido linfodinámico de la corriente linfática de los linfonódulos y de la cisterna de Pecquet.
Se distingue el reflujo del quilo del reflujo…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2