Navegar por los elementos (272 total)

portada.png
Esta comunicación constituye una modesta contribución personal al homenaje científico que merece con toda justicia el Profesor Lorenzo Mérola, por su genial descripción de la vía tóracoabdominal de abordaje de la cavidad abdominal

portada.png
La enfermedad post-flebítica constituye uno de los procesos mórbidos de más difícil tratamiento.

portada.png
1) Se describe un sistema de protección de las paredes arteriales, que evita la acción traumática de la fuerza hemodinámica intraarterial. Cuando por cualquier circunstancia este sistema. de protección arterial falla, se originan lesiones…

portada.png
La arteriografía como método de diagnóstico de los procesos patológicos de los miembros, especialmente ligados a alteraciones arteriales, adquiere cada vez mayor importancia, a medida que se va conociendo mejor su técnica de realización y que por…

portada.png
Observación de obstrucción ateromatosa de ambas carótidas internadas tratada con éxito mediante revascularización de las carótidas externas por injerto venoso desde subclavia, de un lado, y tromboendarteriectomía del otro.

portada.png
La punción venosa que se realiza con tanta facilidad en la inmensa mayoría de los casos y sin mayores inconvenientes, en las venas superficiales de los miembros, en especial del miembro superior, presenta a veces dificultades enormes y hasta…

portada.png
La hemartrosis de la articulación de la rodilla es un cuadro clínico fácilmente reconocible por una serie de síntomas que esta­blecerían la evidencia del diagnóstico: hipofunción articular, dolor, semiflexión de la rodilla, distensión de los …

portada.png
Se estudian las bases que fundamentan las ligaduras venosas en el T.E.P. y se detallan las indicaciones precisas. Se expone la técnica utilizada en 16 casos y los resultados obtenidos. La ligadura de la vena cava inferior es el medio más fácil,…

portada.png
Se relata una operación de Trendelenburg practicada por embolia pulmonar ocho días después de una fractura de pierna. Aunque se extrajo el émbolo y se suturó la pulmonar recuperando el lado cardíaco, el enfermo falleció poco después. Para disminuir…

portada.png
La feliz experiencia de Hale (en 1773) cuando introduciendo
un tubo de vidrio en la vena de un equino, contempló con asom­bro que la sangre subía en su interior varios centímetros, abrió el cauce a las investigaciones de la dinámica de la…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2