Navegar por los elementos (272 total)

portada.png
Las heridas de los troncos arteriales han constituido durante mucho tiempo un importante y gravísimo problema, debido a la elevada mortalidad que presentan o, en su defecto, a la frecuen­cia de lesiones de gangrena isquémica que llevan a la…

portada.png
Se presentan dos observaciones de aneurismas femorales complicados por ruptura uno y trombosis el otro. Ambos fueron tratados con éxito.

portada.png
Con el término "Hipotermia" consideramos la reducción de la temperatura total del cuerpo, efectuada ya sea en forma es­pontanea o provocada. Ha sido demostrado en Clínica y en La­boratorio, que mediante el frío se produce una …

portada.png
René Leriche en 1923 describe el síndrome anatomoclínico
que hoy lleva su nombre, pero fue a partir de 1952 que al im­pulso de Michael De Bakey y su grupo, se generalizó el trata­miento quirúrgico de esta afección.

portada.png
Se realiza el análisis de las afecciones, de la arteria carótida extracraneana pasibles de tratamiento quirúrgico, fundamentalmente la arterioesclerosis y su relación con la insuficien­cia cerebrovascular.

portada.png
En equipo multidisciplinario (integrado por cirujanos, cirujanos vasculares, gastroenterólogo y radiólogos vasculares) se estudian las enfermedades intestinales de origen vascular.
Se trata de un conjunto heterogéneo de afecciones que tienen de…

portada.png
Teniendo en cuenta la aplicación clínica actual de la embolización arterial selectiva en ciertas patologías tumorales, malformaciones arterio-venosas y/o hemorragias agudas se plantea en este trabajo experimental el estudio del tejido adiposo como…

portada.png
La derivación linfovenosa tiene indicación en el linfoedema de los miembros cuando se acompaña de dilatación de los colectores, teniendo especial utilidad cuando no se ha llegado al fibroedema

portada.png
La revascularización aislada proximal o distal no es suficiente para resolver el problema de las arteriopatías de los miembros inferiores cm un número importante de enfermos. Se plantean entonces las intervenciones asociadas realizadas generalmente…

portada.png
Se estudia la acción de la bilis y de las secreciones bilio-duodeno-pancreáticas sobre la mucosa gástrica del perro. Se emplea para ello 2 series de 20 animales cada una, con evolución entre 7 y 60 días, a los que se estudian mediante la clínica y la…
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2