En la evaluación de los resultados del tratamiento quirúrgico de las arteriopatías obliterantes de los miembros inferiores, es necesario tener en cuenta: el espíritu con que se realiza el procedimiento, las indicaciones y la técnica empleada.
Se presenta un caso de aneurisma de la arteria mesentérica superior, en un joven portador de un síndrome de Marfán, tratado exitosamente mediante la ligadura de las ramas arteriales aferente y eferente, y la colocación de un autoinjerto venoso para…
El término hipertensión portal fue creado por Gilbert y Villaret para designar un complejo morboso compuesto de: esplenomegalia. hemorroides, várices de la piel abdominal, ascitis y grandes hemorragias gastrointestinales
Se presenta un caso poco frecuente en la patología del colon transverso, ya que la úlcera simple se localiza allí sólo en el 2 a 3 % de los casos. El diagnóstico se hizo en forma precisa antes del examen histológico. Se analizan los problemas de…
El 28 de noviembre de 1980, mientras se desarrollaba el 319 Congreso Uruguayo de Cirugía, una grave enfermedad aquejó al Profesor Osear Berrnúdez. Díaz después, un triste 2 de diciembre, se producía su desaparición física.
La glomectomía carotídea (intervención quirúrgica de nula o baja mortalidad de escasa morbilidad y sin efectos colaterales) ofrece una esperanza para el alivio de los pacientes afectados de asma severa y/o resistente a toda medicación.
El auge de la cirugía vascular hace importante que hagamos un balance de los trabajos realizados y de los resultados que hasta el presente hemos obtenido.
La endarterectomía aorto - ilíaco - femoral por vía extraperitoneal, uni o eventualmente bilateral para el tratamiento de la arteriopatía obstructiva de ese sector, es considerado un procedimiento de indicación precisa, poca complejidad técnica,…
Se presenta casos de Traumatismo simultáneo arterial y venoso de los troncos subclavios y poplíteos. A propósito de ellos se plantea la consideración de la FAV traumática aguda, como una entidad definida.