Entendemos que las várices del embarazo pueden y deben ser controladas con medidas médicas. Sólo los casos muy especiales podrían ser sometidos a cirugía, conociendo los riesgos existentes y la mayor inseguridad respecto a los resultados.
Se realizó un estudio prospectivo en el que se analiza un modelo experimental de vía venosa central en la rata. En el mismo se analiza la técnica, complicaciones y su aplicabilidad. Encontrándose una disparidad en las complicaciones en relación a…
Se presenta una observación clínica de herida de vena mesentérica superior y sección parcial del páncreas. Se estudian algunas directivas terapéuticas de urgencia en este tipo de heridas; se muestra la evolución favorable del caso.
Se hacen consideraciones sobre los rechazos hiperagudos y crónicos en el trasplante renal. Se muestran dos cuadros anatomopatológicos claramente distintos en el rechazo hiperagudo, que responden a una misma forma clínica. Se obtiene una forma…
Se analiza la trombectomía venosa femoroilíaca, sus indicaciones en función de: a) la forma clínica; b) el tiempo transcurrido desde su inicio; e) los datos flebográficos; d) la existencia de tromboembolismo; y e) el estado general del paciente.
Se…
Los autores presentan una observación de, aneurisma torácico sifilítico, de aorta ascendente y arco, operado bajo hipotermia profunda y paro circulatorio total, utilizando la técnica de reemplazo simple con la realización de solamente dos anastomosis
Las anstomosis portosistémicas convencionales se acompañan de un porcentaje grande de casos de encefalopatía amoniacal. Para evitarlo se han descrito las operaciones de decompresión portal selectiva que evitan las hemorragias de las várices…
Teniendo en cuenta la importancia de la arteria femoral profunda en la circulación del miembro inferior, se practica su desobstrucción asociada a la recanalización de la ilíaca y femoral común en las obstrucciones extensas de todas las arterias del…