Se relata una operación de Trendelenburg practicada por embolia pulmonar ocho días después de una fractura de pierna. Aunque se extrajo el émbolo y se suturó la pulmonar recuperando el lado cardíaco, el enfermo falleció poco después. Para disminuir…
La feliz experiencia de Hale (en 1773) cuando introduciendo
un tubo de vidrio en la vena de un equino, contempló con asombro que la sangre subía en su interior varios centímetros, abrió el cauce a las investigaciones de la dinámica de la…
En la evaluación de los resultados del tratamiento quirúrgico de las arteriopatías obliterantes de los miembros inferiores, es necesario tener en cuenta: el espíritu con que se realiza el procedimiento, las indicaciones y la técnica empleada.
Se presenta un caso de aneurisma de la arteria mesentérica superior, en un joven portador de un síndrome de Marfán, tratado exitosamente mediante la ligadura de las ramas arteriales aferente y eferente, y la colocación de un autoinjerto venoso para…
El término hipertensión portal fue creado por Gilbert y Villaret para designar un complejo morboso compuesto de: esplenomegalia. hemorroides, várices de la piel abdominal, ascitis y grandes hemorragias gastrointestinales
El 28 de noviembre de 1980, mientras se desarrollaba el 319 Congreso Uruguayo de Cirugía, una grave enfermedad aquejó al Profesor Osear Berrnúdez. Díaz después, un triste 2 de diciembre, se producía su desaparición física.
La glomectomía carotídea (intervención quirúrgica de nula o baja mortalidad de escasa morbilidad y sin efectos colaterales) ofrece una esperanza para el alivio de los pacientes afectados de asma severa y/o resistente a toda medicación.
Se presentan dos casos de aneurismas de las arterias digestivas, uno de arteria hepática común y otro de tronco celíaco, tratados mediante dos procedimientos distintos. Ambos casos asociaban una arteria hepática aberrante.
René Leriche en 1923 describe el síndrome anatomoclínico
que hoy lleva su nombre, pero fue a partir de 1952 que al impulso de Michael De Bakey y su grupo, se generalizó el tratamiento quirúrgico de esta afección.
Las heridas de los troncos arteriales han constituido durante mucho tiempo un importante y gravísimo problema, debido a la elevada mortalidad que presentan o, en su defecto, a la frecuencia de lesiones de gangrena isquémica que llevan a la…