Diecinueve by-pass a los sectores distales de los troncos de pierna fueron realizados, todos ellos con vena safena autóloga invertida. El angiograma preoperatorio se considera fundamental para indicar la cirugía, que se contraindica en ausencia de…
Se analizan retrospectivamente los resultados de 48 puentes distales al cuello del pie realizados en 43 pacientes, 32 hombres y 11 mujeres, con una edad media de 70 años, en un período de 20 meses. Se destaca la presencia de hipertensión (95%),…
La enfermedad aterosclerótica de la bifurcación carotídea es un claro ejemplo de controversia en cuanto a metodología diagnóstica y manejo terapéutico.
Ejemplo de ello es la importancia que se le ha dado en los últimos tiempos a la realización de…
Presentamos un caso de grave lesión traumática de la arteria humeral, cuyo diagnóstico exacto ofrecía dificultades y en el que se efectuó de inmediato el tratamiento mediante injerto vascular.
El autor presenta una observación de un cuerpo extraño ( trozo de conductor de catéter de Seldinger) en el interior de la arteria ilíaca, extraído quirúrgicamente con éxito. Este tipo de accidente, aunque muy poco frecuente, ha aparecido con los…
Se señalan los diversos síntomas de la estenosis carotídea, destacándose la variabilidad de la sintomatología neurológica y la importancia por su frecuencia, del síntoma del dolor provocado a la palpación carotídea, al nivel de una placa de ateroma
Durante muchos años hemos dedicado preferente atención al estudio de las arteritis periféricas, con lo cual hemos ido formándonos criterio cada vez más definido sobre estos procesos, tan discutidos y decepcionantes en su evolución y tratamiento.
Los autores señalan las características de las obstrucciones crónicas arteriales distales de pierna. Presentan un injerto venoso corto de arteria tibial anterior a
pedia y cuatro largos de femoral a tibial posterior y tronco tibioperoneo.