La incidencia de trombosis venosa del miembro superior aumenta día a día debido al uso cada vez más frecuente de técnicas invasivas; se analizan también otras etiologías.
El Síndrome Post-Trombo-Flebítico es frecuente en el Uruguay, como en todos los países del Mundo; Popkin señala que en EE. UU. hay alrededor de 10.000.000 de habitantes que padecen de esta secuela.
Se estudia el tratamiento esclerosante de las várices.
Se enfatiza en la necesidad de admitir que el tratamiento de las várices es mixto: cirugía y esclerosis. La cirugía conserva el primer lugar, pero el tratamiento esclerosante tiene sus propias…
Los aneurismas yuxtarrenales son desafiantes a la hora de su tratamiento. Por lo general, la indicación para reparación endovascular se ve muchas veces dificultada por la anatomía y las características desfavorables del cuello proximal, o por el…
El condrosarcoma forma parte de los tumores primarios malignos más frecuentes. Las localizaciones pélvicas y de raíz de muslo requerirán abordajes amplios con la consecuente dificultad de cobertura de partes blandas. La hemipelvectomía externa es…
Enfermo B. B. de 55 años. Sexo masculino. Desde hace 3 años parestesias de miembro inferior izquierdo a la marcha que calman con el reposo. Cuatro meses antes de su ingreso claudicación intermitente con dolor tipo calambre a nivel de …
Es para mi un gran honor y una. alta responsabilidad coordinar la Mesa Redonda sobre Cirugía de los Aneurismas de la Aorta Abdominal en el XXVI Congreso Uruguayo de Cirugía. En nombre de la Sociedad de Angiología del Uruguay y en el mío propio hago…
Se presenta un caso de priapismo tratado mediante derivación safenocavernosa con buen resultado inmediato. Se insiste en la necesidad de considerar esta situación como una urgencia y tratarla mediante el procedimiento relatado.
Presentamos una observación de traumatismo complejo de miembro inferior complicado por contusión y trombosis de arteria poplítea y necrosis extensa de piel.
Realizamos consideraciones sobre su tratamiento: injerto de vena safena, limpieza quirúrgica…
Se comunican tres roturas traumáticas de aorta torácica, Intervenidas de urgencia y dos pacientes con aneurismas post-traumáticos. Se analiza la incidencia, formas anatómicas e historia natural de esta patología