Se analizan retrospectivamente los resultados de 48 puentes distales al cuello del pie realizados en 43 pacientes, 32 hombres y 11 mujeres, con una edad media de 70 años, en un período de 20 meses. Se destaca la presencia de hipertensión (95%),…
Diecinueve by-pass a los sectores distales de los troncos de pierna fueron realizados, todos ellos con vena safena autóloga invertida. El angiograma preoperatorio se considera fundamental para indicar la cirugía, que se contraindica en ausencia de…
El estudio presenta como objetivo valorar el impacto en la calidad de vida en una muestra de pacientes portadores de amputaciones de pie diabético asistidos en la Unidad de Pie Diabético del Hospital Pasteur, Montevideo en un periodo comprendido…
Se presenta una observación de cirrosis hepática con hipertensión portal y hemorragia digestiva grave por ruptura de várices esofagogástricas, en una enferma que cursaba el 8 mes de embarazo. Se practicó cesárea ( extracción de feto muerto) y…
Se realiza el análisis de las afecciones, de la arteria carótida extracraneana pasibles de tratamiento quirúrgico, fundamentalmente la arterioesclerosis y su relación con la insuficiencia cerebrovascular.
Los autores analizan 100 casos de cirugía carotídea intervenidos entre julio de 1967 y julio de 1976, establecen las indicaciones, que corresponden a Insuficiencia Cerebro Vascular con alteraciones de la luz carotídea, estudiados clínica,…
Los autores presentan una serie de 24 casos en los que se realizó tratamiento quirúrgico para resolver su hipertensión arterial nefrógena. Se consideran diversos problemas relacionados con la hipertensión renovascular.
A diferencia de lo que sucede en el sector proximal, el estudio de la patología y la cirugía de las arterias distales de los miembros inferiores presenta una serie de aspectos que aún no están aclarados, y que solo últimamente se estudian.
Con el objetivo de conocer la frecuencia y los resultados de la cirugía de los aneurismas de aorta abdominal (AAA) en el Hospital de Clínicas de Montevideo, se recabaron los datos de los pacientes intervenidos entre enero de 1988 y julio de 1998.
Resumen
Se realizó revascularización de las arterias del pie a 20 pacientes predominantemente diabéticos que presentaban isquemia del pie, con lesiones tróficas 90% y lo dolor de reposo 60%.
Todos tenían pulso femoral y el 40% poplíteo, ninguno…