La feliz experiencia de Hale (en 1773) cuando introduciendo
un tubo de vidrio en la vena de un equino, contempló con asombro que la sangre subía en su interior varios centímetros, abrió el cauce a las investigaciones de la dinámica de la…
Se relata una operación de Trendelenburg practicada por embolia pulmonar ocho días después de una fractura de pierna. Aunque se extrajo el émbolo y se suturó la pulmonar recuperando el lado cardíaco, el enfermo falleció poco después. Para disminuir…
Se estudian las bases que fundamentan las ligaduras venosas en el T.E.P. y se detallan las indicaciones precisas. Se expone la técnica utilizada en 16 casos y los resultados obtenidos. La ligadura de la vena cava inferior es el medio más fácil,…
Se presenta un caso poco frecuente en la patología del colon transverso, ya que la úlcera simple se localiza allí sólo en el 2 a 3 % de los casos. El diagnóstico se hizo en forma precisa antes del examen histológico. Se analizan los problemas de…
Teniendo en cuenta la importancia de la arteria femoral profunda en la circulación del miembro inferior, se practica su desobstrucción asociada a la recanalización de la ilíaca y femoral común en las obstrucciones extensas de todas las arterias del…
Se presenta una observación de cirrosis hepática con hipertensión portal y hemorragia digestiva grave por ruptura de várices esofagogástricas, en una enferma que cursaba el 8 mes de embarazo. Se practicó cesárea ( extracción de feto muerto) y…
Las anstomosis portosistémicas convencionales se acompañan de un porcentaje grande de casos de encefalopatía amoniacal. Para evitarlo se han descrito las operaciones de decompresión portal selectiva que evitan las hemorragias de las várices…
Se presenta un nuevo procedimiento de estudio radiológico de un shunt arteriovenoso: la arteriografía retrógrada practicada por punción venosa distal en un miembro isquemiado por compresión arterial proximal.
Se relatan 3 observaciones de trombosis de los grandes troncos arteriales (aorta, subclavia e ilíaca) en portadores de afecciones biliares concomitantes ( íleo biliar, cáncer de páncreas y litiasis vesicular y colecistitis aguda).