Navegar por los elementos (272 total)

portada.png
La hemartrosis de la articulación de la rodilla es un cuadro clínico fácilmente reconocible por una serie de síntomas que esta­blecerían la evidencia del diagnóstico: hipofunción articular, dolor, semiflexión de la rodilla, distensión de los …

portada.png
La arteriografía es un procedimiento que suministra datos de gran interés para el estudio de las enfermedades arteriales de los miembros.

portada.png
En comunicaciones anteriores hemos descripto los espacios celulosos del muslo y los flemones que en ellos se desarrollan.

portada.png
Esta presentación tiene por objeto el pago de una vieja deuda con la Sociedad de Cirugía, dado que hace ya 11 años que esta técnica es empleada corrientemente en nuestro Servicio y que los resultados obtenidos con los 1ros. casos operados con…

portada.png
Se destacan la importancia de la flebografía profunda en el estudio de los síndromes postflebíticos, a la vez que se hacen consideraciones sobre la fisiopatología de esta afección.

portada.png
Los autores describen una nueva forma de ileostomía, en la cual se deriva totalmente el íleon, conservando el esfínter ileocecal. Se exponen los detalles de técnica, presentándose 21 observaciones en las que se realizó con buen resultado.

portada.png
La punción venosa que se realiza con tanta facilidad en la inmensa mayoría de los casos y sin mayores inconvenientes, en las venas superficiales de los miembros, en especial del miembro superior, presenta a veces dificultades enormes y hasta…

portada.png
En los últimos años hemos tenido ocasión de observar una serie de casos de arteritis obliterantes de los miembros inferiores, cuyas características patológicas y clínicas eran de difícil inter­pretación; pues no correspondían a ninguno de …

portada.png
Se presenta una observación de hemorragia cerebral grave y progresiva, por ruptura de un angioma con fístulas arteriovenosas, que origi­nó una inundación ventricular.

portada.png
Se señalan los diversos síntomas de la estenosis carotídea, destacándose la variabilidad de la sintomatología neurológica y la importancia por su frecuencia, del síntoma del dolor provocado a la palpación carotídea, al nivel de una placa de ateroma
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2