1) Se describe un sistema de protección de las paredes arteriales, que evita la acción traumática de la fuerza hemodinámica intraarterial. Cuando por cualquier circunstancia este sistema. de protección arterial falla, se originan lesiones…
Sr. Presidente de la República; Sres. Presidentes de las Cámaras Legislativas; Sres. Ministros de Estado; Sr. Rector de la Universidad; Sr. Decano de la Facultad de Medicina; Sres. Profesores Honorarios; Señoras; Señores Congresales: Es con íntima…
Muy poco se conoce hasta el momento sobre la patogenia de las arteritis obliterantes. A esto se debe en gran parte que los resultados obtenidos sean a menudo pobres, cuando no decepcionantes, a pesar de la multiplicidad de métodos…
Presentamos a la consideración de los colegas de la capital y del interior, la síntesis de nuestros estudios sobre la Arteriopatía Estenosante del Canal de Hunter, considerando que ello podrá redundar en beneficio de muchos pacientes.
Esta comunicación constituye una modesta contribución personal al homenaje científico que merece con toda justicia el Profesor Lorenzo Mérola, por su genial descripción de la vía tóracoabdominal de abordaje de la cavidad abdominal
Durante 16 años, hemos estudiado con preferente atención las enfermedades vasculares periféricas, especialmente las arteriopatías obstructivas, habiendo examinado gran número de caso clínicos, de diversa naturaleza y estados evolutivos.
La visualización radiológica contrastada de la aorta torácica puede obtenerse por angiocardiografía, siendo visible este vaso en la etapa izquierda de la serie de placas radiográficas, o por aortografía, siendo entonces inyectada la sustancia…
La carótida externa puede representar una vía de suplencia circulatoria encefálica fundamental, en los casos de obliteración de las carótidas internas o vertebrales. Ello a través de múltiples vías anastomóticas entre sus ramas -sobre todo la…