Correlación entre el doppler y la flebografía en el diagnóstico del paciente con sospecha clínica de trombosisvenosa profunda
Dublin Core
Título
Correlación entre el doppler y la flebografía en el diagnóstico del paciente con sospecha clínica de trombosisvenosa profunda
Materia
Tromboflebitis
Descripción
Resumen
Los pacientes sintomáticos con sospecha de trombosis venosa profu111a plantean problemas de conducta debido a la imprecisión del diagnóstico clínico. Se proyectó un trabajo prospectivo para determinar la utilidad del Doppler en esta situación, usando como patrón diagnóstico la flebografía. Se encentró una sensibilidad global del 94% y una especificidad del 90%.
Se concluye que el Doppler debe ser incluido en el algoritmo de manejo del paciente con trombosis venosa profunda y la flebografía reservarse para casos seleccionados.
Los pacientes sintomáticos con sospecha de trombosis venosa profu111a plantean problemas de conducta debido a la imprecisión del diagnóstico clínico. Se proyectó un trabajo prospectivo para determinar la utilidad del Doppler en esta situación, usando como patrón diagnóstico la flebografía. Se encentró una sensibilidad global del 94% y una especificidad del 90%.
Se concluye que el Doppler debe ser incluido en el algoritmo de manejo del paciente con trombosis venosa profunda y la flebografía reservarse para casos seleccionados.
Autor
Fernando Sciuto
Milton Mazza
Omar Rudnitzky
Raúl Blanco
Adriana Blanco
Patricia Sueta
Ruben Portos
Daniel Corradi
Milton Mazza
Omar Rudnitzky
Raúl Blanco
Adriana Blanco
Patricia Sueta
Ruben Portos
Daniel Corradi
Fecha
1987
Formato
PDF
Idioma
español
Tipo
Artículo
Colección
Citación
Fernando Sciuto
Milton Mazza
Omar Rudnitzky
Raúl Blanco
Adriana Blanco
Patricia Sueta
Ruben Portos
Daniel Corradi, “Correlación entre el doppler y la flebografía en el diagnóstico del paciente con sospecha clínica de trombosisvenosa profunda,” Biblioteca Digital, consulta 25 de abril de 2025, https://bibliotecadigital.sucive.org.uy/omeka/items/show/12.