COVID 19 en fase 2 sostenida. Experiencia quirúrgica inicial en el Hospital Maciel
Dublin Core
Título
COVID 19 en fase 2 sostenida. Experiencia quirúrgica inicial en el Hospital Maciel
Materia
COVID 19, cirugía, epidemiología, Uruguay
Descripción
Resumen
En el Uruguay se decretó el inicio de la pandemia por Covid 19 el 13 de marzo de 2020. En este contexto el Hospital Maciel (HM) estableció pautas y recomendaciones para enfrentar la enfermedad que modificaron radicalmente sus prestaciones habituales. El objetivo de esta comunicación es presentar la experiencia quirúrgica desarrollada en el contexto asistencial de una fase 2 sostenida de infección por Covid 19.
Se analiza en forma retrospectiva la actividad quirúrgica del HM a partir de su registro de Descripciones Operatorias, durante el periodo entre el 13.3.2020 y el 30.4.2020 ( 49 días) y realiza un análisis crítico desde los documentos rectores de nuestra conducta quirúrgica.
Se operaron 403 casos, 149 de coordinación y 254 de urgencia.
Los servicios de cirugía general y especialidades operaron 287 pacientes de múltiples etiologías, v aunque predominantemente oncológicos (27%) y procesos infecciosos /inflamatorios (19%). Por laparoscopia se intervinieron 62 casos, 43 de urgencia en su mayoría por patologías infeccioso/inflamatorias: apendicitis (35 %), colecistectomías (24%) y laparoscopias diagnosticas ( 11 %). De coordinación se operaron 55% de los casos por cáncer y el resto colecistectomías y otros.
El HM opero tres veces más que el resto del sistema público; aun así, respecto a su producción habitual descendió significativamente el número de cirugías (35%), especialmente de coordinación (59 %). No se operaron pacientes Covid 19 positivos. Se realizaron un alto número de operaciones justificadas en cantidad y tipo de patología, utilizando con racionalidad el protocolo de protección máxima contra el Covid 19, dentro de las pautas sanitarias establecidas y sin impacto infectológico por el coronavirus.
En el Uruguay se decretó el inicio de la pandemia por Covid 19 el 13 de marzo de 2020. En este contexto el Hospital Maciel (HM) estableció pautas y recomendaciones para enfrentar la enfermedad que modificaron radicalmente sus prestaciones habituales. El objetivo de esta comunicación es presentar la experiencia quirúrgica desarrollada en el contexto asistencial de una fase 2 sostenida de infección por Covid 19.
Se analiza en forma retrospectiva la actividad quirúrgica del HM a partir de su registro de Descripciones Operatorias, durante el periodo entre el 13.3.2020 y el 30.4.2020 ( 49 días) y realiza un análisis crítico desde los documentos rectores de nuestra conducta quirúrgica.
Se operaron 403 casos, 149 de coordinación y 254 de urgencia.
Los servicios de cirugía general y especialidades operaron 287 pacientes de múltiples etiologías, v aunque predominantemente oncológicos (27%) y procesos infecciosos /inflamatorios (19%). Por laparoscopia se intervinieron 62 casos, 43 de urgencia en su mayoría por patologías infeccioso/inflamatorias: apendicitis (35 %), colecistectomías (24%) y laparoscopias diagnosticas ( 11 %). De coordinación se operaron 55% de los casos por cáncer y el resto colecistectomías y otros.
El HM opero tres veces más que el resto del sistema público; aun así, respecto a su producción habitual descendió significativamente el número de cirugías (35%), especialmente de coordinación (59 %). No se operaron pacientes Covid 19 positivos. Se realizaron un alto número de operaciones justificadas en cantidad y tipo de patología, utilizando con racionalidad el protocolo de protección máxima contra el Covid 19, dentro de las pautas sanitarias establecidas y sin impacto infectológico por el coronavirus.
Autor
Luis Ruso Martínez
Gustavo Rodríguez Temesio
Mauro Perdomo
Eduardo Olivera Pertusso
Gerardo Bruno
Daniel González González
María Ángeles Rodríguez
Eduardo Camejo
José Crestanello
Rogelio Charlone
Ricardo Fernández Casas
Laura Mouro
María Piñeyrúa
Alejandro Tarigo
Felipe Viacava
Gustavo Rodríguez Temesio
Mauro Perdomo
Eduardo Olivera Pertusso
Gerardo Bruno
Daniel González González
María Ángeles Rodríguez
Eduardo Camejo
José Crestanello
Rogelio Charlone
Ricardo Fernández Casas
Laura Mouro
María Piñeyrúa
Alejandro Tarigo
Felipe Viacava
Fecha
2020
Formato
PDF
Idioma
español
Tipo
Artículo
Colección
Citación
Luis Ruso Martínez
Gustavo Rodríguez Temesio
Mauro Perdomo
Eduardo Olivera Pertusso
Gerardo Bruno
Daniel González González
María Ángeles Rodríguez
Eduardo Camejo
José Crestanello
Rogelio Charlone
Ricardo Fernández Casas
Laura Mouro
María Piñeyrúa
Alejandro Tarigo
Felipe Viacava
, “COVID 19 en fase 2 sostenida. Experiencia quirúrgica inicial en el Hospital Maciel,” Biblioteca Digital, consulta 26 de abril de 2025, https://bibliotecadigital.sucive.org.uy/omeka/items/show/23.