Angioplastia transluminal percutánea (ATP): COMIENZO DE UN ESTUDIO Y PERSPECTIVAS
Dublin Core
Título
Angioplastia transluminal percutánea (ATP): COMIENZO DE UN ESTUDIO Y PERSPECTIVAS
Materia
Arterias
Descripción
La angioplastia transluminal percutánea (ATP), permite la dilatación de una estenosis o la desobstrucción vascular por medio del cateterismo. Técnica introducida por Dotter en 1964, en los últimos años ha experimentado gran difusión mundial a raíz del uso del catéter de Grüntzig.
Autor
Eduardo Tiscornia
Mario Salice
Ana M. Otero
Graciela Lagos
Oscar Balboa
Alicia Lucinschi
Fernando Delgado
Pablo Matteucci
Pablo Matteucci
Graciela Cotic
Norma Ricciardi
Nisso Gateño
Susana Gómez
Mónica Natelli
Mario Salice
Ana M. Otero
Graciela Lagos
Oscar Balboa
Alicia Lucinschi
Fernando Delgado
Pablo Matteucci
Pablo Matteucci
Graciela Cotic
Norma Ricciardi
Nisso Gateño
Susana Gómez
Mónica Natelli
Fecha
1982
Formato
PDF
Idioma
español
Colección
Citación
Eduardo Tiscornia
Mario Salice
Ana M. Otero
Graciela Lagos
Oscar Balboa
Alicia Lucinschi
Fernando Delgado
Pablo Matteucci
Pablo Matteucci
Graciela Cotic
Norma Ricciardi
Nisso Gateño
Susana Gómez
Mónica Natelli, “Angioplastia transluminal percutánea (ATP): COMIENZO DE UN ESTUDIO Y PERSPECTIVAS,” Biblioteca Digital, consulta 26 de abril de 2025, https://bibliotecadigital.sucive.org.uy/omeka/items/show/247.