Correlación duplex-flebografía en el mapeo venoso de los miembros superiores para la realización de fístulas arteriovenosas para hemodialisis
Dublin Core
Título
Correlación duplex-flebografía en el mapeo venoso de los miembros superiores para la realización de fístulas arteriovenosas para hemodialisis
Materia
Cirugía vascular
Descripción
La valoración del capital venoso de los miembros superiores para la realización de un angioacceso para hemodiálisis cuando la exploración clínica es insuficiente, se basa clásicamente en la flebografía, método invasivo y no exento de riesgos.
El advenimiento de técnicas no invasivas como el ecoDoppler (duplex) obliga a realizar investigaciones a los efectos de determinar los alcances del método y definir sus indicaciones.
Analizamos acá 35 mapeos venosos de miembro superior por flebografía y duplex comparando sus
resultados para los diferentes sectores venosos.
Concluimos que para el sector húmero-axila-subclavio el duplex presenta su mejor performance pudiendo detectar trombosis con una sensibilidad de 100%, una especificidad de 97%, un valor predictivo positivo de 50% y negativo de 100%. A nivel de los ejes superficiales (radial y cubital superficial, cefálica y basílica) la sensibilidad a efectos de determinar la presencia y permeabilidad del eje es baja pero la especificidad es de 100%. El duplex no demostró utilidad en describir los
trayectos venosos a efectos de determinar su aptitud para la FAV.
Finalmente se realizan recomendaciones en cuanto a la indicación de estos estudios paraclínicos.
El advenimiento de técnicas no invasivas como el ecoDoppler (duplex) obliga a realizar investigaciones a los efectos de determinar los alcances del método y definir sus indicaciones.
Analizamos acá 35 mapeos venosos de miembro superior por flebografía y duplex comparando sus
resultados para los diferentes sectores venosos.
Concluimos que para el sector húmero-axila-subclavio el duplex presenta su mejor performance pudiendo detectar trombosis con una sensibilidad de 100%, una especificidad de 97%, un valor predictivo positivo de 50% y negativo de 100%. A nivel de los ejes superficiales (radial y cubital superficial, cefálica y basílica) la sensibilidad a efectos de determinar la presencia y permeabilidad del eje es baja pero la especificidad es de 100%. El duplex no demostró utilidad en describir los
trayectos venosos a efectos de determinar su aptitud para la FAV.
Finalmente se realizan recomendaciones en cuanto a la indicación de estos estudios paraclínicos.
Autor
Alejandro Esperón
Daniel López Chapuis
Fernando Sciuto
Martín Vallverdú
Pedro Garrido
Jorge Curi
Daniel López Chapuis
Fernando Sciuto
Martín Vallverdú
Pedro Garrido
Jorge Curi
Fecha
1995
Formato
PDF
Idioma
español
Colección
Citación
Alejandro Esperón
Daniel López Chapuis
Fernando Sciuto
Martín Vallverdú
Pedro Garrido
Jorge Curi, “Correlación duplex-flebografía en el mapeo venoso de los miembros superiores para la realización de fístulas arteriovenosas para hemodialisis,” Biblioteca Digital, consulta 25 de abril de 2025, https://bibliotecadigital.sucive.org.uy/omeka/items/show/48.