Navegar por los elementos (272 total)

portada.png
Se presentan tres casos de aneurisma de Arteria Esplénica como contribución a la escasa casuística nacional, los tres diagnosticados por distintos procedimientos (exploración operatoria; hallazgo angiográfico y diagnóstico clínico-operatorio), dos…

portada.png
Se presenta un caso de un paciente de 38 años con aneurisma de aorta tóraco-abdominal, de probable etiología luética que tomaba desde D 10 a L 2 teniendo unos 10 cm de diámetro en sentido transversal. El cuello inferior se encontraba directamente por…

portada.png
A propósito de una observación de aneurisma de aorta abdominal y riñón, en herradura se efectúa una revisión de la literatura sobre el tema.
El diagnóstico preoperatorio de esta infrecuente asociación lesional sólo puede, ser establecido mediante la…

portada.png
A propósito de un caso de aneurisma arteriovenoso pulmonar se plantea la conducta de diagnóstico y el tratamiento.

Portada.png
Resumen
Los autores presentan una modificación técnica de las anastomosis vasculares con sutura continua, que utilizan sistemáticamente desde hace varios años.
Es posible gracias a la gran facilidad para deslizar de las suturas monofilamento…

portada.png
A partir de agosto de 1962 y hasta la fecha, he operado 8 pacientes afectos de hipertensión portal por cirrosis hepática.
La operación efectuada fue en 7 casos anastomosis porto-cava y en 1 caso anastomosis esplenorrenal.

portada.png
Los autores analizan la técnica de la anastomosis mesentérico-cava en sus 3 períodos históricos: primero terminoterminales, luego lateroteninales -técnica ésta que aplicaron en 2 casos de trombosis portal y en 3 le cirrosis- y finalmente, con puente…

portada.png
Los autores estudian los resultados obtenidos con las A.C.D. en el tratamiento paliativo del cáncer biliar. Para ello analizan 15 observaciones personales y 240 observaciones provenientes de 31 series.
Se describen los fundamentos anatomoquirúrgicos…

Portada.png
Resumen
Estudio retrospectivo sobre 100 amputaciones del Hospital de Clínicas entre 1977 y 1980 que muestra la incidencia de factores de riesgo en las amputaciones por causa vascular de los miembros inferiores. El tratamiento previo sobre todo la…

portada.png
La importancia que tiene la realización y el mantenimiento de un angioacceso adecuado ha motivado el desarrollo de una línea de investigación en la Clínica Quirúrgica "B'
Formatos de Salida

atom, dcmes-xml, json, omeka-xml, rss2