Resumen
Estudio retrospectivo sobre 100 amputaciones del Hospital de Clínicas entre 1977 y 1980 que muestra la incidencia de factores de riesgo en las amputaciones por causa vascular de los miembros inferiores. El tratamiento previo sobre todo la…
1) Se presenta un caso de quiste hidático hepático gigante calcificado y supurado, con gran infección aeroanaerobia y grave estado general, tratando con simple evacuación, drenaje externo y antibioticoterapia, sin. drenaje de su vía biliar principal,…
Se describe una técnica de abordaje y resección transcraneana de los, senos frontales. Ha sido utilizada en 21 observaciones, en 5 años, con excelentes resultados, sin mortalidad operatorias, ni complicaciones.
Observación de obstrucción ateromatosa de ambas carótidas internadas tratada con éxito mediante revascularización de las carótidas externas por injerto venoso desde subclavia, de un lado, y tromboendarteriectomía del otro.
La angioplastia transluminal percutánea (ATP), permite la dilatación de una estenosis o la desobstrucción vascular por medio del cateterismo. Técnica introducida por Dotter en 1964, en los últimos años ha experimentado gran difusión mundial a raíz…
Con el objetivo de conocer la frecuencia y los resultados de la cirugía de los aneurismas de aorta abdominal (AAA) en el Hospital de Clínicas de Montevideo, se recabaron los datos de los pacientes intervenidos entre enero de 1988 y julio de 1998.
Se presenta un caso de gigantismo parcial de miembro inferior, provocado por fístulas arteriovenosas congénitas. Luego de tratadas las lesiones varicosas e interrumpidos algunos shunts se practicó el acortamiento del esqueleto a nivel de la pierna…
Los autores presentan un caso de compresión de la vena cava inferior y venas ilíacas, por neuroma plexiforme gigante, en una enferma portadora de la Enfermedad de von Recklinghausen, que determinó clínicamente la aparición de una insuficiencia venosa…