Se estudia el tratamiento esclerosante de las várices.
Se enfatiza en la necesidad de admitir que el tratamiento de las várices es mixto: cirugía y esclerosis. La cirugía conserva el primer lugar, pero el tratamiento esclerosante tiene sus propias…
Análisis de un planteo terapéutico no habitual de las arteriopatías obstructivas de los miembros inferiores: la cirugía limitada a la arteria femoral profunda. En 10 enfermos se realizaron 11 procedimientos operatorios: 9 endarterectomías con parche…
Resumen
Se presentan tres casos en los cuales tras la administración de bicarbonato de sodio en la arteria femoral en forma inadvertida, durante la reanimación del paro cardíaco, se presentó isquemia aguda severa del miembro. Se comentan los hechos…
Resumen
El diagnóstico del reflujo fémoro-safeno (RFS) es de jerarquía para el correcto tratamiento de los pacientes con insuficiencia venosa crónica (IVC). Se valoró la precisión de la clínica, el Ooppler, el Ouplex, la f/ebografía ascendente y…
Resumen
El objetivo de esta presentación fue mostrar una forma diferente de organización. dentro de una Clínica Quirúrgica. Donde la creación de una divisional especializada permitió, utilizando la metodología científica.
profundizar en el…
Resumen
Se trata de un trabajo prospectivo, que analiza los resultados obtenidos en 105 pacientes sucesivos sin selección previa, ingresados con isquemia crónica crítica, con alto riesgo inmediato de pérdida del apoyo del pie.
Resumen
Se tiene en cuenta que en la cirugía de salvaje de las extremidades la utilización de ejes de pierna o pie como receptores de puentes, no es infrecuente.
Se analizaron los resultados de 59 aortografías por punción translumbar y 38…
Resumen
Se realizó revascularización de las arterias del pie a 20 pacientes predominantemente diabéticos que presentaban isquemia del pie, con lesiones tróficas 90% y lo dolor de reposo 60%.
Todos tenían pulso femoral y el 40% poplíteo, ninguno…