La angioplastia transluminal percutánea (ATP), permite la dilatación de una estenosis o la desobstrucción vascular por medio del cateterismo. Técnica introducida por Dotter en 1964, en los últimos años ha experimentado gran difusión mundial a raíz…
Los autores presentan un caso de compresión de la vena cava inferior y venas ilíacas, por neuroma plexiforme gigante, en una enferma portadora de la Enfermedad de von Recklinghausen, que determinó clínicamente la aparición de una insuficiencia venosa…
Se analizan los fundamentos fisiopatológicos de la operación de W arren ( desconexión con anastomosis esplenorrenal distal) en el tratamiento de las várices esofágicas secundarias a hipertensión portal por cirrosis. Se presenta una observación…
A propósito de una serie de 100 operaciones de ligadura subaponeurótica de las venas perforantes de pierna en el tratamiento die la insuficiencia venosa crónica de los miembros inferiores, los autores hacen un análisis de las indicaciones y…
Se plantea el problema de la litiasis pancreática y u vinculación con la pancreatitis crónica calcificante. Se discute su patogenia. Se establecen las indicaciones del tratamiento quirúrgico y los procedimientos operatorios a utilizar en las…
M. F. de S. 75 años. Historia 111365._Hospital de Clínicas. Clínica Quirúrgica "A". Julio de 1959. -Paciente que ingresa al Servicio por tumoración procidente por el ano de 2 meses de evolución.
Se analizan los resultados de una serie de 163 nódulos tiroideos operados y estudiados por congelación intraoperatoria destacándose una sensibilidad de 89.6%, una especificidad de 95. 8%, 1. 8% de falsos negativos, 3% de falsos positivos y una…
Los autores estudian los resultados obtenidos con las A.C.D. en el tratamiento paliativo del cáncer biliar. Para ello analizan 15 observaciones personales y 240 observaciones provenientes de 31 series.
Se describen los fundamentos anatomoquirúrgicos…